Fertilizante Acuícola, image 1 of 1

Fertilizante Acuícola

MINE-Si

MINE-Si fertilizante acuícola Peso: 25 Kg Nombre Genérico: Diatomeas Color: Beige Claro Presentación: Granulometría 200 mesh MICRONIZADO Formula Química: H3SiO Descripción FERTILIZANTE ACUÍCOLA ​ MINE-Si es un nutriente obligatoriamente ligado a la reproducción y regulación del crecimiento del fitoplancton (diatomea, chaetoceros), zooplancton(artemia, copépodos, poliquetos, rotíferos) y bacterias silíceas. Fundamental en la composición del sedimento marino y agua de mar. La falta de silicio conduce a la degradación de la fertilidad del bentos, zona donde se desarrolla el ciclo de vida del camarón, juega un papel importante en la simbiosis entre diatomeas-algas-bacterias, incrementa la resistencia y tolerancia al estrés biótico y abiótico. El silicio es un mineral que permite el desarrollo del proceso de BIOSILIFICACION. ​BENEFICIOS EN LAS PISCINAS Es asimilado por los sistemas biológicos que componen el plancton a través del proceso de biosilificación, proceso biológico de importancia similar a la fotosíntesis y el metabolismo nitrogenado. Promueve la captura de bióxido de carbono (CO2), nitrógeno gaseoso (N2gas), presente en la atmósfera a través del desarrollo del plancton. ​Asimismo promueve la reproducción, crecimiento y productividad de las diatomeas, su actividad fotosintética y la liberación de oxigeno soluble (O2acuosos). El O2 acuoso es fundamental para el desarrollo sustentable de la cadena trófica. ​Incrementa la productividad del plancton proporcionando la biomasa para la alimentación natural de los cultivos acuícolas e induciendo una mejor cosecha con sanidad y calidad alimentaria. Del mismo modo promueve en el plancton una alta concentración de proteína, carbohidratos, lípidos y carotenos. ​Favorece a los sistemas biológicos del plancton para producir estructuras sólidas de SiO2 que permiten la tolerancia al estrés biótico y abiótico. ​Al polimerizarse permite formar películas de colonias compuestas por bacterias, algas, diatomeas. Restaura la degradación provocada de la superficie e incrementa el nivel de fertilidad de sedimentos y de agua de mar para la producción acuícola. ​A través del fitoplancton y la producción del O2 acuoso elimina la anoxia, que provoca la acumulación amonio, producción de metano y ácido sulfhídrico. ​Induce las formas reactivas del fósforo (P), mejora la nutrición, reduce la fertilización fosfatada en un 60% y duplica la eficiencia de la roca fosfórica. ​Neutraliza la toxicidad del Al (aluminio) en suelos ácidos. ​Al formar silicatos regula el PH, no tiene contraindicación ya que el Si genera organismos prebióticos en el medio de aplicación (sedimentos y columna de agua). ​Fortalece las formas solubles y iónicas, ácido ortosilícico HSiO, los silicatos H3SiO, HSiO, HSiO, SiO, incrementando la solubilidad y disponibilidad de cationes. MINE-Si COMO SUPLEMENTO MINERAL ​Por sus oligoelementos o elementos son así definidos por encontrarse en pequeñas cantidades, la importancia en el metabolismo y bioquímica animal. Son fundamentales por son parte constitutiva de enzimas, de hormonas y moléculas de vitaminas que actúan como catalizadores o biocatalizadores. ​El fertilizante acuícola Mine-Si es un constituyente esencial de las estructuras esqueléticas o exoesqueleticas. ​Es aprovechado al mineralizar las aguas y una vez en el tracto gastrointestinal, benefician a las branquias, piel, aletas de peces y camarones. Si desempeña un papel importante en el equilibrio ácido e beneficio corporal y consecuentemente regula el pH de la sangre y otros fluidos del organismo. MINE-Si EN LOS SUELOS ​Cumple doble propósito: cuidar y mejorar la salud, además de la nutrición. ​Aporta en los suelos una gran variedad de minerales y oligoelementos que suplen las carencias propias de una desmineralización provocada por vientos, exceso de agua y poco cuidado en labores de producción que se manifiestan en una materia orgánica muy pobre. ​Es antibacteriano ya que el silicio perfora las paredes del cuerpo de las plagas y afecta a sus sistema oseo o de células resistentes. ​En suelos arenosos realiza la función de sellador por su capacidad de absorber agua y mantener el suelo con cierto nivel de humedad. Cortesía de Zeonatec ​


Zeonatec
Zeonatec
Ecuador

Recommended

Of the same company

Of the same category