Busca, encuentra y produce
Naturezza

Bioinsecticida agrícola

BT-Biox WP

Disponible en Colombia

BT-Biox WP, es un bioinsecticida agrícola, compuesto por la bacteria Bacillus thuringiensis var kurstaki. Este bioinsumo es utilizado para la prevención y el control de larvas de lepidópteros en diferentes cultivos.

Descripción

BT-BIOX WP actúa una vez las larvas ingieren las esporas y los cristales del producto que se encuentran en el tejido vegetal donde se aplicó el bioinsumo.

Actúa intoxicndo a las larvas debido a las condiciones alcalinas del intestino medio de las larvas y sus enzimas digestivas, las cuales disuelven los cristales y activan las protoxinas por cortes proteolíticos, convirtiéndolas en toxinas.

Las toxinas son reconocidas por receptores de membranas de las células epiteliales del intestino medio del insecto, agrupándose en ella y formando canales iónicos, causando un desequilibrio osmótico y por tanto lisis celular. Lo que da como resultado la muerte del insecto.

Cortesía de: Naturezza

¿Te interesa adquirir este producto?
Comunícate con esta empresa directamente


    FORMA IBS

    Ir a Chat de Whatsapp
    -Recuerde que si se comunica desde un navegador web será redirigido a la versión web de Whatsapp.

    Bioinsecticida agrícola

    BT-Biox WP

    Disponible en Colombia

    BT-Biox WP, es un bioinsecticida agrícola, compuesto por la bacteria Bacillus thuringiensis var kurstaki. Este bioinsumo es utilizado para la prevención y el control de larvas de lepidópteros en diferentes cultivos.

    Descripción

    BT-BIOX WP actúa una vez las larvas ingieren las esporas y los cristales del producto que se encuentran en el tejido vegetal donde se aplicó el bioinsumo.

    Actúa intoxicndo a las larvas debido a las condiciones alcalinas del intestino medio de las larvas y sus enzimas digestivas, las cuales disuelven los cristales y activan las protoxinas por cortes proteolíticos, convirtiéndolas en toxinas.

    Las toxinas son reconocidas por receptores de membranas de las células epiteliales del intestino medio del insecto, agrupándose en ella y formando canales iónicos, causando un desequilibrio osmótico y por tanto lisis celular. Lo que da como resultado la muerte del insecto.

    Cortesía de: Naturezza