Cursos Cortos
22 resultados
Curso de producción porcina online - Soluciones Agropecuarias Inagrofar
Curso Online Porcino
Descripción Curso de Producción Porcina Online El Curso a Distancia – Online: Manejo adecuado aplicado en la producción porcina de Inagrofrar establece: Objetivo: Establecer los fundamentos sobre las diferentes estrategias de manejo adecuado que se debe aplicar en la producción porcina, analizando los factores que influyen, con el fin de lograr la optimización de la unidad de producción. Resumen del contenido del curso de Producción Porcina Online de Inagrofar Bases de la producción porcina. Manejo de las cerdas para reemplazo, gestantes y verracos. Manejo de la monta/inseminación. Manejo aplicado en las cerdas lactantes. Manejo del lechón destinado para el engorde. Manejo de la alimentación y el agua en la producción porcina. Fundamentos para garantizar la bioseguridad en la granja. Los registros y su importancia en la producción.

Soluciones Agropecuarias Inagrofar
Servicio De Consultoría Agrícola - Grupo Monteverde
Consultoría Agrícola
Descripción Del Servicio De Consultoría Agrícola El Servicio De Consultoría Agrícola del Grupo Monteverde está diseñado para brindarle el conocimiento especializado y la asesoría necesaria en diversos aspectos relacionados con la gestión de residuos orgánicos agrícolas, pecuarios y agroindustriales. Nuestro equipo de expertos altamente capacitados le guiará en el manejo adecuado de estos residuos, proporcionando soluciones sostenibles y eficientes para maximizar su valor y minimizar su impacto ambiental. Además, ofrecemos asesoría integral en el montaje, instalación y funcionamiento de plantas de compostaje, ayudándole a implementar procesos efectivos y rentables para la transformación de residuos orgánicos en compost de alta calidad. Nuestro objetivo es optimizar los recursos disponibles y promover prácticas sostenibles en su operación. En el ámbito ambiental, brindamos Asesorías, Consultorías y Auditorías en Proyectos relacionados con el compostaje, la lombricultura y los biofertilizantes. Nos enfocamos en garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones ambientales, así como en maximizar los beneficios económicos y ambientales de estas prácticas. Adicionalmente, ofrecemos asesorías de campo en agronomía y microbiología, brindando un soporte técnico especializado para mejorar la productividad y eficiencia de sus cultivos. Nuestro equipo de consultores estará a su disposición para resolver dudas, brindar recomendaciones y optimizar sus procesos agrícolas.

Grupo Monteverde
CURSO DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONLINE - Soluciones Agropecuarias Inagrofar
Cursos Avicultura
Descripción CURSOS DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA - ON LINE Estrategias de manejo aplicado en la producción de pollos de engorde de Inagrofar Objetivo: Abordar los conocimientos especializado sobre las diferentes estrategias de manejo aplicado en las diferentes fases de la producción del pollo de engorde, analizando los factores que influyen, con el fin de lograr la evolución progresiva de la unidad de producción. Resumen del contenido del curso: Introducción a la producción con pollos de engorde Preparación de granja, recepción de pollos BB y supervisión constante Manejo de la alimentación en la producción de pollos Manejo del agua en la producción de pollos Estrategias para el control del estrés calórico Manejo de la bioseguridad en la granja El talento humano y gestión de la producción Manejo efectivo en granjas de producción con gallinas ponedoras de Inagrofar Objetivo: Caracterizar las diferentes estrategias de manejos aplicados en la producción con gallinas ponedoras, analizando los factores que influyen, con el fin de lograr la eficiencia productiva. Resumen del contenido del curso: Introducción a la producción avícola Manejo global del sistema de producción. Manejo de la alimentación en las ponedoras. La muda forzada como estrategia productiva. Importancia de la calidad del huevo como producto. Bioseguridad del sistema de producción. Manejo de los registros de producción y análisis de los indicadores técnicos.

Soluciones Agropecuarias Inagrofar
Curso intensivo de Acuacultura y cultivo de Tilapia - Por una acuacultura sustentable, el conocimiento te hará crecer como productor. DESCRIPCION Impartido por ponentes con mas de 25 años de experiencia. Biologia Reversion Sexual Engorde de Crias Ciclo de vida Reproduccion - Fuentes de Financiamientos. Sanidad Acuicola Infraestructura - Alimentacion Instalacion de Granjas. Cortesia de Tanques Acuicolas del Sureste

Tanques Acuicolas del Sureste
Piscicultura Dulceacuícola Es un Curso que, pretende esclarecer, mediante la exposición de experiencias propias y de expertos del sector, las oportunidades económicas que, ofrece la acuicultura. Este Curso de Capacitación a distancia está organizado en 15 (quince) Módulos, con ilustraciones y cálculos financieros. Comenzando, con generalidades; hasta, su proyecto final; pasando por estudios de mercado, desarrollo de tecnología aplicada, entre otros temas. Sin embargo, no debe creer esto, sin más. Comience el Curso de Capacitación a distancia; tómese su tiempo, para leer, y aplicar los conocimientos brindamos; y si, en 30 días, piensa que, no es lo que Ud. esperaba, nos escribe un email, y sin ningún tipo de preguntas, le devolveremos cada centavo abonado. Descripción ¿Por qué es la Gran Oportunidad? Porque este Curso a distancia, fue diseñado por un equipo de profesionales multidisciplinario, con más de 20 años de experiencia, en la investigación, y participando, en el desarrollo de este sector. “Piscicultura Dulceacuícola”, ha logrado imponerse, por su organización, en apenas, 15 (quince) Módulos, recibiendo la cualidad de: “imprescindible”; facilitando y mejorando, como nunca antes, la incorporación de los siguientes conocimientos: Introducción La evolución del cultivo de peces de río Peces de agua dulce para cría Anatomía, fisiología y conducta El agua Instalaciones Reproducción y alevinaje Alimentación Gestión de la producción Causas de problemas Las enfermedades de los peces de río Los tratamientos en la piscicultura La comercialización de los peces Perspectiva de la piscicultura de los peces de río Proyecto final Cortesía de Sobre Barcos y Peces

Sobre Barcos y Peces
Curso Iniciación en Acuicultura Es un Curso que, pretende esclarecer, mediante la exposición de experiencias propias y de expertos del sector, las oportunidades económicas que, ofrece la acuicultura. Este Curso de Capacitación a distancia está organizado en 12 (doce) Módulos, con ilustraciones y cálculos financieros. Comenzando, con generalidades; hasta, su proyecto final; pasando por estudios de mercado, desarrollo de tecnología aplicada, entre otros temas. Sin embargo, no debe creer esto, sin más. Comience el Curso de Capacitación a distancia; tómese su tiempo, para leer, y aplicar los conocimientos brindamos; y si, en 30 días, piensa que, no es lo que Ud. esperaba, nos escribe un email, y sin ningún tipo de preguntas, le devolveremos cada centavo abonado. Descripción ¿Por qué es la Gran Oportunidad? Curso Iniciación en Acuicultura Este Curso a distancia, fue diseñado por un equipo de profesionales multidisciplinario, con más de 20 años de experiencia, en la investigación, y participando, en el desarrollo de este sector. En resumen, “Iniciación en Acuicultura”, ha logrado imponerse, por su organización, en apenas, 12 (doce) Módulos, recibiendo la cualidad de: “imprescindible”; facilitando y mejorando, como nunca antes, la incorporación de los siguientes conocimientos: Definición de acuicultura Sistemas de cultivo de organismos acuáticos El agua como elemento El Suelo, generalidades y características de los diferentes tipos Especies cultivables Principios básicos de ecología Planificación de cultivo Acuarismo Nociones básicas sobre enfermedades Aspectos legales La acuicultura en su región Proyecto Final Cortesía de Sobre Barcos y Peces

Sobre Barcos y Peces
Iníciate en el mundo de las abejas con el Curso básico en Apicultura y conoce las herramientas básicas, teóricas y prácticas para la instalación, revisión y manejo de colmenas de abejas.Descripción En este curso podrás conocer que es un sistema apícola, como funciona, las técnicas de cría y manejo de estas especies insectas. El curso básico en apicultura tiene una duración de 22 horas que serán repartidas en una sección teóricas y sección practica. Sera impartido por dos medico veterianarios zootecnistas especialista en el área: MVZ. Laura I. Orozco Sánchez y MVZ. Víctor Rubén Padilla Sala; ellos te guiaran en este tiempo de aprendizaje. Es importante mencionar que el equipo de manejo y protección es indispensable, ya que el curso es teórico/práctico y se entra al apiario, el lugar donde las abejas realizan su producción. Cortesía de: Miel Oro.

Miel oro
En Agro Consultar brindamos Curso de riego en cultivos agrícolas, destinado para aquellas personas que quieran adquirir una formación técnica sobre el uso eficiente de agua para riego.Descripción Nuestros cursos están divididos semanalmente en módulos temáticos y cada módulo contiene un texto principal con imágenes, diagramas y otros recursos. Facilitamos la comprensión de los contenidos de cada módulo y además, contamos con objetivos que serán abordados en la formación de la temática, como: Desarrollar los criterios para diseñar e implementar diferentes sistemas de riego. Realizar un uso eficiente del agua disponible. Conocer los aspectos técnicos de cada sistema de riego. Evaluar la calidad de agua para riego y mejorar algunas problemáticas del agua. Interpretar y realizar proyectos de drenaje. Poder asesorar a productores en aspectos relacionados con la aplicación y uso del riego. Tendrás un temario amplio de inicio a fin con todos las conceptualizaciones, equipos, métodos, diseños, herramientas y también el manejo que se deberá utilizar en el desarrollo de los sistemas de riego. Para el curso de riego en cultivos agrícolas contamos con tutores que estarán disponibles durante todo el transcurso del curso para responder las inquietudes que surjan, a través de diferentes vías de comunicación: vía correo electrónico, foros de discusión y videoconferencias. Cortesía de: Agro Consultar.

AgroConsultar
El Curso propagación de plantas, es para quienes deseen conocer las principales técnicas de propagación desde un punto de vista práctico. Por ello, encontrarán en este curso las principales herramientas para satisfacer su afición.Descripción Nuestros cursos están divididos semanalmente en módulos temáticos y cada módulo contiene un texto principal con imágenes, diagramas y otros recursos. De esta manera, se busca facilitar la comprensión de los contenidos de cada módulo. En ellos hay una autoevaluación y material didáctico complementario (artículos científicos de interés, notas, vídeos, imágenes, etc.) que hacen de recursos amplificadores del material teórico. Igualmente, dentro de nuestra temática abordada en el Curso de propagación de plantas, se enfocaran los siguientes objetivos: Estudiar las distintas técnicas de propagación de plantas. Conocer los diferentes suelos y medios de cultivo para la propagación. Aplicar los contenidos estudiados a más de 500 especies de plantas. Utilizar correctamente los equipos y herramientas necesarios para la propagación Cortesía de: Agro Consultar.

AgroConsultar
Técnico Auxiliar Mecánico de Maquinaria Agrícola- Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados.Descripción Módulo 1 Motores de combustión interna Partes de un motor El motor El tractor agrícola Partes Trabajos que puede realizar un tractor Sistema de lubricación Mantenimiento del sistema Sistema de alimentación de combustible Llenado del depósito Limpieza del deposito Cuidados que requiere El aire en la admisión Limpieza del aire de la admisión Filtro de aire en seco Módulo 2 Sistema de la refrigeración Funcionamiento Cuidado Refrigeración por agua Funcionamiento Anticongelantes ¿qué hacer ante un calentamiento de motor? Sistema eléctrico y electrónico Acumuladores Generador Motor de arranque Iluminación Manejo seguro de las baterías. Transmisión del movimiento en el tractor Embargue Caja de cambio Caja de cambios con grupo reductor Cuidados de la caja de cambios Dirección Cuidados Potencia Elementos que proveen potencia Barra de tiro Toma de fuerza. Sistema hidráulico Enganche de tres puntos Implementos de acople Partes del arado de rejas El cuerpo de arado. Arado de cinceles Subsoladores Sembradoras Pulverizadoras Módulo 3 Normas de seguridad y manejo Operaciones para detener y parar el tractor Normas de seguridad en el manejo del tractor. Circulación de tractores por rutas y caminos Mantenimiento de tractores agrícolas Introducción Limpieza El cuidado de los componentes mecánicos Manejo de combustibles y lubricantes Combustibles Resumiendo: para evitar contaminaciones se recomienda: Lubricantes Recomendaciones sobre el sistema eléctrico Presión de cubiertas Cuidados de la transmisión y articulaciones Servicios periódicos Servicios que se realizan cada 10 horas Control del nivel de aceite del carter Control del nivel de agua en el radiador Control del filtro de aire Bomba de dirección Bomba de combustible Servicios que se realizan cada 50 horas batería Control del nivel de aceite de transmisión y del sistema hidráulico Neumáticos: Servicios que se realizan cada 100 horas Servicios que se realizan cada 200 – 300 horas Cambio de aceite del motor Filtros de aceite del motor Drenaje, limpieza y llenado del filtro de aire (tipo baño de aceite) Control de la tensión de la correa del ventilador frenos Nivel del líquido del depósito de los frenos Inyectores (punta) (operación a efectuar por un taller especializado) Freno de mano Control del recorrido del pedal de embrague Servicios que se realizan cada 400 horas Cambio de los filtros de combustible Servicios que se realizan cada 500 ó 600 horas Control de conexiones del filtro de aire Tanque de combustible Mangueras de admisión de aire Válvulas de admisión y escape Rodamientos de ruedas delanteras Caja de dirección Servicios que se realizan cada 1200 horas Filtro de dirección hidráulica Resumen de servicios Recordar que… Recomendaciones para un uso eficiente del tractor Lastres Tracción Elección de marchas Enganches Accesorios Rodamientos neumáticos duales Lastres Lastrado con contrapesos: Llenado Tengamos en cuenta que Neumáticos diagonales (convencionales) Tengamos en cuenta que Neumáticos radiales Anexo Potencia Elementos que proveen potencia Barra de tiro Fórmulas empíricas de tracción Cálculo de la potencia requerida Importante Toma de fuerza. Puntos clave para el mantenimiento del tractor agrícola Módulo 4 El tractor agrícola Tipos Reparto de peso Lastre Rodados Toma de potencia (tdp) Barra de tiro. Enganche de tres puntos: Sistema hidráulico: Cómo drenar el sistema de combustible de un tractor diésel Siete pasos para dar buen mantenimiento a un tractor agrícola Motor Averías y solución del sistema de aire del motor del tractor agrícola 7 problemas en el motor y sus soluciones Cómo darle mantenimiento a un tractor Módulo 5 Mantenimiento de las baterías Aceites y lubricantes Sistemas de lubricación Neumáticos Sistemas hidráulicos. Barra de tiro Enganche de tres puntos. Tipos de sembradoras. Calibración de la sembradora Proceso de reparación de sembradoras 12 pasos para mantener sembradora/plantadora Seguridad en la operación de la maquinaria El motor del tractor Módulo 6 Funcionamiento del motor diésel Sistemas de inyección de combustible Regulador de velocidad Mecanismos de transmisión Tracción sistema hidráulico Dirección y frenos Sistemas que asisten al funcionamiento del tractor Módulo 7 Lubricantes Pautas generales de mantenimieto Consumo de energía Consumo de agua Vertidos Limpieza y mantenimiento Materiales Residuos Recomendaciones en la gestión de residuos Taller de maquinaria agrícola antecedentes equipamiento áreas de los talleres procesos operativos organización de la red de talleres los talleres móviles Mejorar la calidad del taller agrícola mediante una infraestructura organizada revisión de literatura tipos de taller agrícola elementos de un taller de mecanización agrícola Módulo 8 Mejorar la calidad del taller agrícola mediante una infraestructura organizada diseño de un taller de mecanización agrícola costos de la readecuación del taller de mecanización agrícola resultados Herramientas necesarias para el mantenimiento Organizando las herramientas Herramienta necesaria: de compras por las mejores ferreterías 13 herramientas de reparación de aperos agrícolas ¿qué inversión necesitas? Tus aperos agrícolas usados, repararlos Aperos agrícolas. 7 consejos para un mantenimiento apropiado. El desgaste abrasivo en las máquinas agrícolas Módulo 9 La soldadura de relleno superficial como método de fabricación o restauración de piezas Aspectos a tener en cuenta para establecer un procedimiento de recargue Procesos de soldadura smaw Materiales de aporte para el recargue superficial Parámetros del régimen de soldadura smaw y su influencia en las propiedades del depósito de recargue Puntos claves para el mantenimiento

ISE Cursos
Curso de agricultura de precisión con drones El sector agrícola está sufriendo una gran transformación y evolución gracias a la innovación y la revolución tecnológica. El uso de los drones y otras técnicas de teledetección han supuesto la mejora significativa del rendimiento, la realización de inspecciones periódicas, teledetección de problemas o enfermedades en los cultivos, adaptación del uso de fertilizantes, zonas de riego, etc. proporcionando las herramientas para tomar de las mejores decisiones agronómicas. En este sentido, los drones han demostrado ser una herramienta eficaz, flexible y económica en la teledetección de cultivos.Descripción Este curso le proporcionará los conocimientos clave sobre la teledetección en agricultura, monitoreo y detección de problemas o enfermedades en los cultivos. El alumno aprenderá combinando los conceptos teóricos y prácticos basados en proyectos reales, a procesar imágenes obtenidas por diferentes tipos de sensores de teledetección utilizados como fuente de datos para generar informes que apoye la toma de decisiones en el campo de la agricultura de precisión.

ingeoexpert
Curso buenas practicas agricolas en cultivos frutihorticolas- El curso a distancia de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos frutihortícolas y extensivos según protocolo GLOBALG.A.P. V5.1: contribuye a que las empresas y productores implicados en la producción de frutas, hortalizas o granos adopten los conceptos de buenas prácticas. brinda a consultores y/o personal técnico de empresas agropecuarias, los conocimientos y requisitos del protocolo GLOBALG.A.P. ofrece actualización sobre los requisitos de la Versión 5.1Descripción

agroconsultora plus
Curso Nutrición de hortalizas en invernadero TEMARIO:Descripción Concepto de pH y conductividad eléctrica; ¿cómo manejarlos? ¿aplicar ácido? El análisis de agua, ¿cómo interpretarlo? Las funciones de los nutrientes esenciales y síntomas de deficiencia nutrimental Solución nutritiva Universal de Steiner Recomendaciones nutrimentales para los cultivos de tomate, pimiento y pepino Cálculo manual de miliequivalentes y conversión a kilogramos de fertilizantes Uso de hoja de cálculo para dosificar macro y micronutrientes El análisis de suelo para ajustar las dosis nutrimentales Uso de enmiendas para mejorar suelos sódicos, suelos ácidos y suelos salinos Registro de crecimiento, nutrientes en extracto de peciolo, en drenaje (cultivo en sustrato), extracto de pasta (cultivo en suelo) y análisis de tejido vegetal para afinar la nutrición de los cultivos. Incluye: hoja de cálculo para soluciones nutritivas actualizada y mejorada, constancia con valor curricular

intagri
Curso Técnico Auxiliar Preparación, Siembra y Explotación de Campos Agrícolas - La realización de este curso te permitirá realizar actividades específicas en Empresas agropecuarias y como trabajador autónomo.Descripción Módulo 1 Composición del suelo. Propiedades físicas y químicas del suelo. Composición biológica del suelo Tipos de suelos La fertilidad del suelo Introducción a la botánica Forrajes Módulo 2 Control fitosanitario. Empresa e iniciativa emprendedora. Infraestructuras e instalaciones agrícolas Maquinarias y Equipos Rurales Revisión, limpieza y desinfección de las instalaciones agrícolas Características del medio agroecológico. Sistemas de protección y forzado de cultivos. Módulo 3 Principios de sanidad vegetal Labores preparatorias. Desinfección de suelos. Desescombro y desbroce del terreno Eliminación de hierbas no deseadas Defensa contra el encharcamiento. Defensa contra el viento. Tipos de cortavientos. Módulo 4 Técnicas de abonado, fertilización y enmiendas Exigencias de suelo y clima de los principales cultivos Valoración económica Sustratos. Tipos de acolchados. El agua en el suelo. Módulo 5 Operaciones de preparación de las semillas y/o plantas. Épocas de plantación y siembra. Dosis de siembra. Características morfológicas de las plantas. Métodos de elección del material vegetal. Productos fitosanitarios Buena práctica fitosanitaria. Módulo 6 Conservación de la semilla, plántula y planta. Marcos de plantación. Implantación de cultivos ecológicos. Sistemas y técnicas de plantación y siembra Tipos de invernaderos, viveros y túneles. Las plagas de los cultivos Las enfermedades de los cultivos Módulo 7 Cultivo de semillas oleaginosas, legumbres, cereales. Cultivo de plantas no perennes y plantas perennes. Cultivo de arroz Cultivo de hortalizas y melones, raíces y tubérculos. Cultivo de caña de azúcar y plantas de fibras. Cultivo de tabaco. Cultivo de frutas, otros frutos y nueces de árboles y arbustos. Módulo 8 Alternativas, rotaciones, asociaciones y policultivos. Rendimientos de los distintos cultivos. Umbráculos y tipos de mallas de sombreo. Vertidos líquidos Cultivo de plantas con las que se preparan bebidas. Especias y de plantas aromáticas, medicinales y farmacéuticas Cultivo de otras plantas perennes Instalaciones para ensilado y henificación. Módulo 9 Sistemas de riego. Normas medioambientales Mantenimiento de maquinarias Prevención de riesgos laborales Accidentes laborales en la agricultura Funciones y objetivos de la empresa agraria Caminos de servicio. Almacenamiento, manipulación y conservaciones

ISE Cursos
curso hidroponia- Con la tutoría del Ing. Agr. Pablo Letizia, en este curso online abordaremos el Sistema Estacionario o Cerrado conocido como Hidroponía Popular Simplificada (HPS) que utiliza la técnica a Raíz Flotante y el uso de Sustratos o Medios de Cultivo.Descripción Es una opción ideal para la agricultura familiar por su bajo costo y por no requerir de grandes espacios, siendo una alternativa viable para familias y emprendedores que quieren iniciarse en la agricultura y producción de alimentos inocuos.

agroconsultora plus
curso la fertilizacion de la papa-El Curso Online INTAGRI sobre Fertilización de Papa (Solanum tuberosum), será un evento de aproximadamente 2 horas de capacitación intensiva. Está diseñado para productores, técnicos y asesores que deseen adquirir estrategias en la nutrición del cultivo de papa. Este evento tiene un enfoque práctico donde podrán obtener información del desarrollo y crecimiento de la papa, tipo y manejo de fertilizantes, síntomas de deficiencias de nutrientes en el cultivo y variada información relevante.Descripción Beneficios Conocer aspectos importantes de la fisiología y desarrollo del cultivo de la papa. Conocer los requerimientos nutritivos de la papa y sus síntomas de deficiencias. Aprender sobre la interpretación del análisis de suelo, en áreas de producción de papa en México. Adquirir estrategias en nutrición de papas, vía fertilizantes Granulados, Solubles y Foliares.

intagri
La Capacitación en Cultivos Hidropónicos, le permitirá conocer sobre la estructura, anatomía y necesidades de las plantas, de tal forma que se ponga en práctica los cuidados para su correcto crecimiento y desarrollo, estructurando así, cultivos mediante el uso de las técnicas hidropónicas de sistemas de raíz flotante y NFT (Nutrient Film technique). Te invitamos a descubrir en qué consisten cada una de estas y la forma de aplicarlos en contextos rurales o urbanos.Descripción A lo largo de la Capacitación en Cultivos Hidropónicos el aprendiz podrá: – Comprender a qué hace referencia el reino vegetal. – Analizar la estructura anatómica y funcional de las plantas. – Entender a qué hace referencia la hidroponía. – Definir las técnicas o sistemas de cultivos hidropónicos que existen. – Identificar las soluciones nutritivas necesarias para el desarrollo de la planta. – Conocer los cuidados diarios a tener en cuenta para los cultivos hidropónicos. – Construir sistemas caseros de raiz flotante y sistema de tubos NFT

Hidroponía Hidroflora
En el Curso intensivo de Hidroponia Total, de 6 sesiones aprenderás desde lo más básico para realizar un cultivo de acuerdo a tus requerimientos. Por lo que con este curso de hidroponía aprenderás a cultivar con alto rendimiento e independencia del clima. Asimismo, veremos todos los tipos de hidroponía que hay con la finalidad de entender sus principios fundamentales. Descripción Contenido del curso ¿Qué es hidroponía? Cuales son las Características principales del cultivo hidropónico. Las Ventajas y desventajas. También los diferentes tipos de cultivo. Técnicas del cultivo. Aspectos químicos del cultivo. Igualmente los elementos básicos a tener en cuenta para el cultivo hidropónico: Oxígeno, Luz, Nutrientes, Humedad Cortesía de Fagsol

Fagsol
Temario del curso de Germinados hidropónicos:Descripción Definición y características de los germinados hidropónicos Sistema de producción de agua de-clorada para germinados Diseño de sistemas de producción de germinados de alfalfa, lenteja, quinua, girasol , ajonjolí, otros Equipos necesarios y materiales para germinar y producir microgreens en tu casa y poco espacio. Costos Presupuestos de germinados y microgreens Cosecha y control de calidad de germinados. EXPOSITORES: Mg.ING. Alonzo Pérez Méndez LUGAR: Planta Piloto Centro Técnico Productivo FAGSOL SAC VIRTUAL : PLATAFORMA ZOOM DURACIÓN: 6 h académicas Cortesía de Fagsol

Fagsol
Asesoría porcina - Nutrición Rico
Asesoría porcina
Descripción Asesoría porcina En Nutrición Rico realizamos Asesoría en el área porcina en: Granjas multisitio con madres en los diferentes sistemas. Granjas de engorde. Parte de nuestras asesorías : El objetivo de alimentación de la cerda lactante. Es maximizar la producción de leche sin generar pérdidas importantes de la condición corporal. La producción de leche de una cerda se puede medir indirectamente a través de la ganancia de peso al día de la camada completa, la cual puede estar de 2,5 Kg/día a 3,3 Kg/día. Para conseguir 3,3 Kg/día en ganancia de peso de la camada se debe formular y fabricar un excelente alimento para la cerda según la línea genética, asegurar los consumos en granja, dependerá también del tamaño de la camada, menos mortalidad de lechones y el consumo de pre inicios bien diseñados para esta etapa inicial. Etapas del comportamiento de la cerda y Lechones en el amamantamiento: Comunicación de la cerda y Lechones con gruñidos . Masaje estimulador muy vigoroso por parte de los Lechones a las glándulas mamarias (3 a 4 minutos) , permite la liberación de oxitocina responsable de la eyección láctea. Acto de amamantamiento, la cerda gruñe suavemente mientras ocurre la eyección, los Lechones mueven menos las glándulas y se concentran en succionar ya que tienen periodos cortos de 10 a 20 segundos por unos 3 minutos. Los Lechones están saciados y tranquilos al igual que la cerda muy relajada , algunos lechones permanecen dando masajes suaves mientras otros van tomando posición de descanso.

Nutrición Rico
Curso de apicultura orgánica
APRENDE A CUIDAR A LAS ABEJAS
Curso de apicultura orgánica : de iniciación a la apicultura, cuidando sus ecosistemas. 7 asignaturas 132 actividades DESCRIPCIÓN Curso de apicultura orgánica Por consiguiente, podrá desarrollar planes de producción para la obtención de miel, polen, cera, propóleo y otros productos, además servicios de polinización, proyectos educativos o actividades de turismo apícola, aplicando diversas técnicas de manejo, alimentación y sanidad. Solo necesitas un dispositivo y un poco de tiempo. La plataforma de eLearning del Campus de Ecocolmena se adapta a cualquier dispositivo Contenido : Biodiversidad, polinizadores y botánica Las abejas, comportamiento y biología Productos y servicios de las abejas La Apicultura y los trabajos del apicultor Reproducción de la colmena Sanidad Apícola Legislación Nivel: Iniciación Duración: 40 horas Tipo apicultura: Orgánica Diploma homologado (1) Certificado válido para subvenciones de ayuda Agroambiental UE (mejora de la Biodiversidad PAC) Cortesia : Ecocolmena

Ecocolmena
