XV Congreso Nacional y VII Internacional de Compostaje-Grupo Monteverde
Busca, encuentra y produce
Registra tu empresa
Grupo Monteverde

XV Congreso Nacional y VII Internacional de Compostaje- Grupo Monteverde

27 y 28 de Abril de 2023

Disponible en Colombia

XV Congreso Nacional y VII Internacional de Compostaje - Grupo Monteverde

Descripción

Fecha: Se realizará luego de 3 años de manera presencial los días 27 y 28 de Abril de 2023.

Lugar: Auditorio Alexis Omaña de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

  • Como en años anteriores con nuestras diferentes versiones del congreso, tenemos como propósito presentar los avances en
    tecnologías asociadas a compostaje, así como al uso y aplicación de abonos orgánicos en programas de manejo integrado de la nutrición en cultivos que desde la investigación y la práctica, contribuirán al fortalecimiento del gremio en diversos contextos.
  • Bajo este contexto esperamos reunir como todos los años a cerca de 100 asistentes nacionales e internacionales dentro de los que se encuentran empresarios, empresas de servicios públicos, municipios, investigadores, expertos, profesionales, docentes, estudiantes e interesados.
  • Tendremos avances y experiencias en el tema que serán abordados a través de 8 conferencias magistrales y una oferta tecnológica comercial.

Temática:

En esta oportunidad tendremos la siguiente temática a desarrollar:

  • La importancia del compost en la regeneración de suelos y la productividad de cultivos. I.A. María Teresa Pulido.
    Consultor. Colombia.
  • Uso de herramientas moleculares para identificación de microorganismos benéficos en el compost Mic. Lina
    Valderrama. Consultor. Colombia.
  • Iniciativas de mitigación de emisiones de GEI para el sector Compost y Biochar- "Bonos de carbono". Ing. Jose Luis Rivera. CO2 CERO. Colombia.
  • Experiencias en el uso de compost y biofertilizantes en palma africana I.A. William Baquero. Consultor. Colombia.
    Avances en la producción de compost a partir de porcinaza sólida en Colombia Ing. José Elicio Mejia. Asopork. Colombia.
  • Avances en maquinaria para compostaje Midwest biosystems El futuro del compost y los bioinsumos en Colombia y América Latina I.A. Carlos Ordoñez Guzmán. Grupo Monteverde. Colombia.
  • Efectos de la aplicación de compost sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Ing. Ilian Garzón. Sunshine Bouquet. Colombia.
¿Te interesa adquirir este producto?
Comunícate con esta empresa directamente

Forma ASmsn

Ir a Chat de Whatsapp
-Recuerde que si se comunica desde un navegador web será redirigido a la versión web de Whatsapp.

XV Congreso Nacional y VII Internacional de Compostaje- Grupo Monteverde

27 y 28 de Abril de 2023

Disponible en Colombia

XV Congreso Nacional y VII Internacional de Compostaje - Grupo Monteverde

Descripción

Fecha: Se realizará luego de 3 años de manera presencial los días 27 y 28 de Abril de 2023.

Lugar: Auditorio Alexis Omaña de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

  • Como en años anteriores con nuestras diferentes versiones del congreso, tenemos como propósito presentar los avances en
    tecnologías asociadas a compostaje, así como al uso y aplicación de abonos orgánicos en programas de manejo integrado de la nutrición en cultivos que desde la investigación y la práctica, contribuirán al fortalecimiento del gremio en diversos contextos.
  • Bajo este contexto esperamos reunir como todos los años a cerca de 100 asistentes nacionales e internacionales dentro de los que se encuentran empresarios, empresas de servicios públicos, municipios, investigadores, expertos, profesionales, docentes, estudiantes e interesados.
  • Tendremos avances y experiencias en el tema que serán abordados a través de 8 conferencias magistrales y una oferta tecnológica comercial.

Temática:

En esta oportunidad tendremos la siguiente temática a desarrollar:

  • La importancia del compost en la regeneración de suelos y la productividad de cultivos. I.A. María Teresa Pulido.
    Consultor. Colombia.
  • Uso de herramientas moleculares para identificación de microorganismos benéficos en el compost Mic. Lina
    Valderrama. Consultor. Colombia.
  • Iniciativas de mitigación de emisiones de GEI para el sector Compost y Biochar- "Bonos de carbono". Ing. Jose Luis Rivera. CO2 CERO. Colombia.
  • Experiencias en el uso de compost y biofertilizantes en palma africana I.A. William Baquero. Consultor. Colombia.
    Avances en la producción de compost a partir de porcinaza sólida en Colombia Ing. José Elicio Mejia. Asopork. Colombia.
  • Avances en maquinaria para compostaje Midwest biosystems El futuro del compost y los bioinsumos en Colombia y América Latina I.A. Carlos Ordoñez Guzmán. Grupo Monteverde. Colombia.
  • Efectos de la aplicación de compost sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Ing. Ilian Garzón. Sunshine Bouquet. Colombia.