

Gasificadora para aplicar Colmesán
Gasificadora para aplicar Colmesán El tratamiento completo rinde 4 veces más que el convencional. Con 1 litro de colmesan LS utilizando la gasificadora podrá realzar 400 aplicaciones, mientras que dando el mismo producto de modo convencional rendirá 66 dosis. Descripción 1) Conectar la manguera a la garrafa, previo haber abierto el gas para eliminar posibles impurezas que se encuenten en el pico de la garrafa. 2) Colocar Colmesan LS dentro del recipiente plástico. 3) Encender la maquina gasificadora. 4) Verificar la temperatura de la maquina pues: Si está muy fria, Al pulsar la bomba lanzará Colmesan LS sin gasificar, en estado liquido, pudiendo dañar a las abejas. Si está muy caliente, se observará que a la salida del pico el color del humo será ligeramente violaceo, y si acercamos la man a la salida del pico, el humo será caliente y al aplicarlo podría quemar a las abejas. El punto de temperatura óptimo lo notaremos cuando el humo sea blanco, denso y al acercar la mano debe estar frío. Entonces, podremos iniciar la aplicación. 5) La dosis correcta es: Para una cámara con un alza desarrollada y fuerte el recorrido total de la bomba 1 vez pero efectuado en forma lenta. Para un núcleo, enjambre o cámara simple, la dosis a aplicar es de la mitad del recorrido de la bomba, también en forma lenta. 6) El lugar de aplicación es por la piquera dirigiendo el pico hacaia la pared lateral de la colmena, y otra vez apunando hacia el otro lateral con la maquina en posición horizontal no inclinada. 7) El momento propicio para la aplicación es a última hora de la tarde o en un dia nublado o lluvioso. Esto se debe a que en estas situaciones en el interior de la colmena estará el mayor número de abejas y logrando así que se desparasiten correctamente. 8) La época propicia para realizar los tratamientos es al finalizar la cosecha o en todos aquellos momentos en los que no haya postura o esté en sumínima expresión: cuando procedemos al cambio, cazamos un enjambre, o sacamos un núcleo y no tiene aún la reina. Asimismo, cuando a la mitad del invierno circunstancialmente aumenta la temperatura y se abre el nido invenal, nos permite llegar a todos los ácaros de varroas pues no habrá celdas operculadas. Cortesia de Apicultodo
