PROBIÓTICO

BIOMIN AQUASTAR

PROBIÓTICO BIOMIN AQUASTAR La acción microbiana positiva propia de esta mezcla probiótica incluye la inhibición de bacterias patógenas, la eliminación de materiales tóxicos como amoníaco, nitritos y sulfuro de hidrógeno, y la degradación de alimento no consumido. Descripción:  Conteniendo algunas bacterias benéficas bien definidas y una mezcla de enzimas puras es una sofisticada solución en Biorremediacion para mejorar la producción de peces y camarones y mejorar las condiciones de los estanques. El cultivo intensivo de peces y camarones produce grandes cantidades de desechos orgánicos en un ciclo de. producción. Muchos de estos desechos orgánicos se acumulan en el fondo del estanque y no pueden ser utilizados por el fitoplancton. La oxidación de estos compuestos orgánicos de desechos reduce el oxígeno disuelto en el fondo de los estanques, y la formación de metabolitos tóxicos como sulfuro de hidrógeno, metano, amonio y nitrito, contribuyendo grandemente en las tasas de mortalidad de los cultivos acuícolas. Contiene bacterias benéficas bien definidas (Bacillus sp., Enterocuccus sp.,Pediococcus sp., Thiobacillus sp., Paracoccus sp.) y una mezcla de enzimas puras (Proteasas, Amilasas celulasas y xilanasas). El producto trabajará en armonía con la biomasa existente, compitiendo con las bacterias patógenas, degradando la materia orgánica, mejorando la eliminación de compuestos de desecho no deseados. Las bacterias benéficas no son agentes terapéuticos pero alteran directa e indirectamente la composición de la comunidad microbiana en el medio de cultivo y en el intestino del camarón, mejorando la salud del animal y su desarrollo. Principales beneficios: Mejora la calidad de agua. Inhibe el crecimiento de bacterias patógenas. Reduce los desechos orgánicos. Dosis: 0,3- 1 kg/ha cada 7 a 28 días, dependiendo del sistema de cultivo y la densidad de animales. Cortesía de: AGROANDRES


AGROANDRES
Ecuador

De la misma empresa

De la misma categoría