

Granja Santa Isabel
Descripción
Granja Santa Isabel, es la explotación avícola más antigua. La fundadora de esta empresa fue Doña Isabel Herrero López, mujer viuda, emprendedora para su época y autodidacta. La iniciativa de nuestra fundadora, comienza para conseguir suministro doméstico con unas pocas gallinas en el palomar de la casa, la falta de alimentos de esos difíciles años de posguerra y el exceso de producción, unido a que los huevos se vendan bien, propicia que pronto se montara un incipiente despacho de venta de huevos y gallinas en la calle Cabezas de Córdoba. La producción se pasa al cortijo La Tejera en Porcuna, Jaén. En estos primeros momentos el negocio se enfoca sólo como producción de huevos para consumo, y en poco tiempo se alcanzan muy buenos resultados en ese campo. Todos los días se recogen importantes cantidades que se venden en Porcuna y Córdoba .Muy pronto falta sitio y se comienza a construir nuevos gallineros en el citado cortijo. Es entonces cuando se plantean ponerle nombre a la naciente explotación agropecuaria. Esto parece que ocurre en 1948 y el nombre no podía ser otro que el de “Granja Santa Isabel”. La recién creada Granja Santa Isabel comienza a quedarse pequeña para la gran demanda de huevos y gallinas, así el mayo de 1953, se adquiere la finca de nuestra actual ubicación y posteriormente otras dos situadas en la sierra cordobesa. En la actualidad seguimos trabajando en labores de investigación genética y selección avícola buscando nuevos productos y mejorando los actuales para satisfacer los intereses de nuestros clientes.
País(es) de operación
-
España